Un eclipse lunar es un evento astronómico que sucede cuando el planeta Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, es decir, cuando la Luna entra en la zona de sombra de la Tierra. Esto sólo puede ocurrir en la fase de Luna llena. La Luna tiene un radio de 1736,6 km y gira alrededor de la Tierra a una distancia media de 384.403 km (60,27 radios ecuatoriales de la Tierra). La altura del cono de sombra es de 1.384.584 km (217 radios ecuatoriales) que es mayor que la distancia de la Luna a la Tierra, por lo que se producen eclipses.
Tipos de Eclipses de luna
Eclipse Total
Cuando la Luna se encuentra totalmente dentro del cono de sombra. El oscurecimiento de la Luna por efecto de su entrada en el cono de sombra de la Tierra casi nunca es completo, porque el cono de sombra no está totalmente oscuro, sino que conserva una tenue luz rojiza que le confiere a nuestro satélite un color cobrizo.
Eclipse Parcial
Cuando la Luna se encuentra sólo parcialmente dentro del cono de sombra. En este tipo de fenómenos, sólo una parte de la superficie lunar será eclipsada, y por lo tanto se oscurecerá, mientras el resto conserva su luminosidad.
Eclipse Penumbral
Cuando la Luna se encuentra parcial o totalmente dentro de la corona penumbral que rodea a la zona de sombra.
Calendario Eclipses Lunares
Ver Eclipse Total de Luna 20 al 21 de enero del 2019
Fecha Hora Tipo
------------------------------
2011 Dec 10 14:32 Total
2012 Jun 04 11:03 Parcial
2012 Nov 28 14:33 Penumbral
2013 Apr 25 20:07 Parcial
2013 May 25 04:10 Penumbral
2013 Oct 18 23:50 Penumbral
2014 Apr 15 07:45 Total
2014 Oct 08 10:54 Total
2015 Apr 04 12:00 Total
2015 Sep 28 02:47 Total
2016 Mar 23 11:47 Penumbral
2016 Aug 18 09:42 Penumbral
2016 Sep 16 18:54 Penumbral
2017 Feb 11 00:44 Penumbral
2017 Aug 07 18:20 Parcial
2018 Jan 31 13:30 Total
2018 Jul 27 20:21 Total
2019 Jan 21 05:12 Total
2019 Jul 16 21:30 Parcial
2020 Jan 10 19:10 Penumbral
2020 Jun 05 19:25 Penumbral
2020 Jul 05 04:30 Penumbral
2020 Nov 30 09:42 Penumbral