La Luna

La Luna

La Luna es el más próximo de nuestros vecinos en el espacio. Por esta razón aparece como un objeto esplendido en el cielo, y no es de extrañar que los antiguos las venerasen como a una diosa. La Diosa Luna, ciertamente era casi tan importante como el Dios Sol, y los cultos lunares se mantuvieron hasta épocas recientes.

La Luna es el objeto más brillante en el cielo después del Sol, sin embargo su superficie es más bien oscura reflectando la luz en forma similar al carbón.

Las fuerzas de gravedad entre la tierra y la luna causan algunos efectos, el más conocido es la marea en donde la fuerza gravitacional ejercida es más fuerte en el lado de la tierra que esta mas cerca a la Luna.

 

La rotación de la Luna es sincrónica al igual que casi todos los satélites del Sistema Solar, es decir que la rotación sobre si misma tiene la misma duración de tiempo que la traslación sobre La Tierra. Es por esto que la Luna tiene siempre la misma cara visible desde La Tierra.

La Luna está a una distancia media de 384.467 kilómetros de la Tierra, que es aproximadamente el ancho de 30 Tierras. Debido a que la Luna no orbita la Tierra en un círculo perfecto, sino que viaja en lugar de en una órbita ligeramente elíptica (ovalada), su distancia de la Tierra varía entre 225.740 millas (363.300 kilómetros) y 251.970 millas (405.500 kilómetros).

Los cráteres constituyen el principal rasgo del paisaje lunar, Los hay de todos los tamaños, yendo desde pequeños hoyos hasta recintos amurallados que alcanzan 250 Km de diámetro. Algunos de estos tienen el fondo oscuro; otros claro; unos poseen pitones centrales y otros son relativamente llanos.

Fases de la Luna

Fases de la Luna

Cuando La Luna orbita alrededor de la Tierra esta parece cambiar, esto se debe a que la cantidad de luminosidad que le llega desde el Sol va variando dependiendo de la ubicación de la Tierra respecto al Sol y La Luna. Cada mes la Luna tiene 8 fases dependiendo de la luminosidad vista desde La Tierra.

Para ver las fases de la luna visite el siguiene calendario lunar.

Luna Llena

Luna Llena

La fase lunar denominada Luna Llena se produce cuando el planeta Tierra se encuentra exactamente entre el Sol y La Luna, es decir la cara que da a nuestro planeta esta completamente iluminada por el Sol.

Aunque parezca raro, cuando hay luna llena resulta muy difícil distinguir los cráteres. Casi no aparecen sombras, y solo se distinguen algunos rasgos; tales como las brillantes estrías radiales que parten de ciertos cráteres.

Eclipses Lunares


Redes Sociales

logo facebook logo twitter logo google

Newsletter

Astroturismo Chile