Un eclipse solar anular se producirá el 26 de febrero del 2017 cuando la Luna se interponga entre el planeta Tierra y el Sol.
El eclipse anular será visible solo por una delgada franja de la Tierra siendo visible en la Patagonia chilena y argentina, el Atlántico sur, Angola y la frontera de Zambia y El Congo. Sin embargo un eclipse parcial se podrá apreciar por una amplia zona geográfica de América, áfrica y la Antártica.
Este tipo de eclipse no oscurece completamente al Sol (98%) por lo que un brillante anillo se podrá apreciar en el contorno. Esto se produce porque la Luna se encuentra cerca de su apogeo.
Trayectoria del Eclipse Anular de Sol el 26 de Febrero del 2017
El evento astronómico se podrá apreciar desde las 10:30 am.
Nunca observe directamente el sol. Solo utilice filtros y lentes certificados para estos efectos.
Eclipse Parcial de Sol 26 de Febrero del 2017
Como se aprecia en la siguiente figura, el eclipse parcial será visible desde todo el territorio chileno el 26 de febrero del 2017.
Existen tres tipos de eclipses solares: parcial, cuando la Luna no cubre por completo su disco; total, cuando lo cubre totalmente; y anular, cuando la Luna se encuentra cerca del apogeo y su diámetro angular es menor que el solar, razón por la que deja ver un anillo del disco. Para que se produzca un eclipse solar la Luna debe estar próxima a uno de sus nodos, tener la misma longitud celeste que el Sol y estar alineados los centros del Sol, la Tierra y la Luna.