El E-ELT que se ubicará en el Cerro Armazones, de 3.060 metros de altura y situado en el desierto de Atacama a unos 130 kms al sur de Antofagasta, Chile, fue el lugar elegido para instalar el telescopio mas grande del mundo -conocido como European Extremely Large Telescope (E-ELT)-, al que también aspiraba España, según informó el consejo del European Southern Observatory (ESO).
“Este es un hito importante que nos permite finalizar el diseño base de este ambicioso proyecto, que posibilitará importantes avances en el conocimiento astronómico”, señala Tim de Zeeuw, Director General de ESO. “Agradezco al equipo que seleccionó el lugar por el enorme trabajo que ha realizado en los últimos años”.
El próximo paso de ESO es construir el telescopio europeo optico-infrarrojo extremadamente grande (E-ELT), con un espejo primario de 42 metros de diámetro. El E-ELT será “el ojo más grande del mundo en el cielo”, el único telescopio de su tipo a nivel mundial. ESO está diseñando detallados planes de construcción con la colaboración de la comunidad.
El E-ELT abordará muchas de las preguntas más apremiantes aún sin resolver en astronomía, y podría finalmente revolucionar nuestra percepción del Universo tanto como el telescopio de Galileo lo hizo hace 400 años. La luz verde para la construcción se espera a fines de 2010 y el inicio de las operaciones para 2018.
Varios factores tuvieron que ser considerados en el proceso de selección del emplazamiento. Obviamente la “calidad astronómica” de la atmósfera (por ejemplo, el número de noches despejadas, la cantidad de vapor de agua y la “estabilidad” de la atmósfera, también conocida como seeing) ha jugado un papel crucial. Pero también debieron ser tomados en cuenta otros parámetros, tales como los costos de construcción y operación, y las sinergias científicas y operacionales con otras grandes instalaciones (VLT/VLTI, VISTA, VST, ALMA, SKA, etc).
¿Por qué en Chile y no en España?
La decisión acerca de la ubicación del E-ELT ha sido adoptada por los delegados de los 14 países miembros de ESO y está basada en una exhaustiva investigación meteorológica comparativa, que ha durado varios años.
En marzo de 2010, el Consejo de ESO recibió un informe preliminar con las principales conclusiones del Comité Asesor para la Selección del Emplazamiento del E-ELT. Estas conclusiones confirmaron que todos los lugares examinados en la lista de preselección (Armazones, Ventarrones, Tolonchar y Vizcachas en Chile, y La Palma en España) tienen muy buenas condiciones para la observación astronómica, cada uno con sus fortalezas particulares.
El informe técnico concluyó que Cerro Armazones, cerca de Paranal, donde se ubica otro gigante de la astronomía como el VLT (Very Large Telescope), destaca como la ubicación claramente preferida, dado que ofrece el mejor equilibrio de calidad de cielo entre todos los factores considerados, y que puede ser operado de manera integrada con el Observatorio Paranal de ESO.
Cerro Armazones y Paranal comparten las mismas condiciones ideales para la observación astronómica. Ambos cuentan con más de 320 noches despejadas al año. La mayor parte de la información reunida durante el proceso de selección será publicada a lo largo de 2010.