Cometa Elenin Octubre 2011

Cometa Elenin

El Cometa Elenin tendrá su máximo acercamiento a la tierra el 16 de Octubre del 2011 y hay algunas posibilidades de observación bajo condiciones ideales las noches posteriores al 10 de Septiembre del 2011, día que el cometa tendra su máximo acercamiento al Sol. El cometa Elenin fue descubierto el 10 de diciembre del 2010 por Leonid Elenin desde Rusia por medio de una observación remota realizada a través del observatorio ISON-NM ubicado en Nuevo México.

Al momento de su descubrimiento el cometa Elenin se encontraba a 647 millones de kilómetros de la Tierra con un periodo orbital estimado de 5.7 millones de años. El periodo orbital se fue modificando desde que el cometa se acerco paulatinamente al Sol estimándose luego en 11800 años con un afelio de 518 UA.

1 UA: distancia media entre la Tierra y el Sol.
Afelio: máxima distancia de un objeto al Sol.
Perihelio: menor distancia de un objeto al Sol.

El 16 de Octubre del 2011 el cometa Elenin estará a una distancia de 35 millones de kilómetros de la Tierra (0.23 UA) la cual será su máxima aproximación a nuestro planeta. El momento que tendrá mas brillo será poco antes de esta fecha. El máximo acercamiento del cometa equivale a mas de 90 veces la distancia de la Tierra y la Luna.

El 10 de septiembre del 2011 el cometa Elenin estará en perihelio, es decir estará a la mínima distancia que puede estar del Sol. Distancia de 0.729 UA de la tierra y 0.483 UA del Sol. Ver diagrama:

{yoogallery src=[/images/cometa-elenin/perihelio/] height=[300]}

El 26 - 27 de Septiembre del 2011 el cometa Elenin estará en conjunción con el Sol a una distancia de 0.395 UA de la Tierra y 0.608 UA del Sol. Ver diagrama:

{yoogallery src=[/images/cometa-elenin/conjuncion/] height=[300]}

El 16 de Octubre del 2011 el cometa Elenin tendrá su máximo acercamiento a la Tierra a una distancia de 0.234 UA de nuestro planeta y 0.94 UA del Sol. Ver diagrama:

{yoogallery src=[/images/cometa-elenin/maximo_acercamiento/] height=[300]}

Observación del cometa Elenin

Por la elongación del Sol de 40º en esta época la observación sera mas fácil en el hemisferio Sur. A continuación fechas claves para su observación.

Cuando el cometa Elenin esté en conjunción con el Sol el 26 de Septiembre se podrá observar a 2 grados norte del Sol.

En la mañana del 11 de Octubre se podrá observar atravesando Leo de oeste al noroeste a 6º de la estrella de Regulus.
El dia del máximo acercamiento que será el 16 de Octubre se podrá observar atravesando Cáncer y Gémini.

El 22 de Octubre se podrá observar cerca de la estrella Pollux.
Antes de que finalice el mes de octubre por la nebulosa Toro-Auriga.

Finalizando la primera semana de Noviembre por el norte de Tauro.
De fines de Noviembre del 2011 a finales de enero del 2012 permanece en Aries.

Desde Australia el astrónomo aficionado Michael Mattiazzo ha capturado estas dos imágenes del cometa Elenin( a la izquierda el 19 de agosto y a la derecha el 06 de septiembre). La atenuación del cometa se aprecia claramente en las imágenes y puede ser una posible concecuencia de su desintegración.

Cometa elenin 2011
La imagen parece mostrar que el cometa pierde cierta cohesión a finales de agosto y principios de septiembre mientras se acercaba a su punto más cercano al Sol o perihelio, el 10 de septiembre.

El cometa Elenin se ha asociado a diversos fenómenos naturales que se podrían producir en la Tierra como terremotos y tsunamis lo cual es ciertamente falso y esta completamente descartado por los científicos de la Jet Propulsion Laboratory de la NASA. La alineación del cometa Elenin con otros cuerpos celestes no producirá ningun efecto sobre nuestro planeta.

El 13 de Septiembre (3 dias despues del perihelio) el cometa Elenin pasará cerca de la trayectoria del asteroide 2005 YU55. Este acercamiento no tendrá influencias sobre el cometa Elenin ni el asteroide, incluso con anterioridad se han producido mayores acercamientos de otros objetos sin producir efecto alguno.


Redes Sociales

logo facebook logo twitter logo google

Newsletter

Astroturismo Chile