Este edificio se encuentra en la esquina norponiente de la Plaza de Armas de la ciudad de La Serena, la capital de la IV Región y presenta un carácter innovador en el sentido que no sigue el tradicional esquema planimétrico de cuerpos. Además es una de las pocas casas particulares que han quedado en el sector y la única del siglo XIX con frente a la Plaza.
La manzana de la Plaza de Armas donde se encuentra esta casa fue ocupada en el siglo XVIII por el Cuerpo de Guardia de la ciudad y a mediados de ese siglo el terreno es vendido por el Cabildo a la familia Cortés Monroy. Se trata de una construcción de muros de adobe y divisiones interiores de tabiques de madera y adobes.
La armadura de la techumbre es de roble y la cubierta de fierro galvanizado. La casa posee un diseño muy europeo, pues en vez de patios cerrados entorno a los cuales se organizan tradicionalmente los cuerpos de la casa, ésta presenta una edificación continua con pequeños patios interiores para la luz. Tiene dos niveles hacia la Plaza de Armas, pero el resto del edificio es de un solo piso.
En 1918 la propiedad fue adquirida por la familia Monreal Rojas, la cual agrega un nuevo cuerpo al costado norte de la casa. Adosado pero con ingreso independiente, el nuevo edificio tenía la misma dimensión y composición de la casa primitiva. Esta parte fue destruida en 1981 y el espacio incorporado a la plazoleta que se creó para levantar en ella el monumento a don Gabriel González Videla, que fuera Presidente de Chile entre 1946 y 1952. El ex Presidente había comprado la casa en 1928. Quedó en manos de su familia hasta 1977 cuando fue adquirida por el Estado. En 1979 es traspasada a la Municipalidad de la Serena, su actual propietario. La casa, en muy buen estado de conservación, es hoy día un archivo histórico y un museo.