El tránsito de Venus frente al Sol será visible en muchas partes de la Tierra este 5 y 6 de junio del 2012 dependiendo del lugar de la tierra en que se encuentre (5 de junio en el occidente y 6 de junio en el oriente).
Este fenómeno esta catalogado como muy raro ya que solo se ha podido observar en los años 1639, 1761, 1769, 1874, 1882 y 2004. La próxima vez será el 2117 por lo que este 5 de junio del 2012 será una cita obligada para los aficionados de la astronomía.
El tránsito completo de Venus (cuatro contactos) será visible desde el noroeste de América del Norte, Hawaii, Pacífico occidental, norte de Asia, Japón, Corea, Este de China, Filipinas, Este de Australia y Nueva Zelanda.
El tránsito estará aún en progreso mientras el Sol se vaya escondiendo para la mayoría de los observadores de América del Norte, el Caribe y el noroeste de América del Sur. De igual forma, el tránsito de Venus se estará desarrollando en el amanecer para los observadores de Asia central, Oriente Medio, Europa y el este de África. Ninguna etapa del tránsito de Venus será visible desde el sur de Portugal o España, África occidental y el sudeste de dos tercios de América del Sur. Al atardecer se podrá ver desde Ecuador, Colombia, Perú y Venezuela. En Chile solo será visible desde Isla de Pascua.
Comienzo del fenómeno:
22:09:30 UT horas el 5 de Junio
04:49:35 UT horas el 6 de junio
En el siguiente documento se detallan mayores detalles de los horarios:
Los tránsitos de Venus son sólo se pueden producir a principios de diciembre y principios de junio que es el momento en que los nodos orbitales del planeta Venus pasan a través del sol. Si Venus alcanza una conjunción inferior en este momento, el tránsito se producirá.
Eclipse Lunar Parcial 4 de junio
Además del Tránsito de Venus a producirce el 5 y 6 de junio, solo un día antes se producirá un eclipse parcial de Luna que se podrá observar desde gran parte del planeta.
Leer más sobre el Eclipse Parcial de Luna del 4 de Junio