El Salar de Atacama esta ubicado a 56 kms al sureste de San Pedro de Atacama, en la Región de Antofagasta, cuenta con una superficie de más de 3.000 kms.2, lo que lo transforma en el más grande salar de Chile. A una altura que se empina por sobre los 2.300 mts. s.n.m., el aire que se respira es completamente seco, lo que permite tener una extraordinaria vista completa de este gigante salino, apreciar la hermosura de la cordillera de la sal en su lado norte y oeste y observar los diferentes atractivos que presenta el inhóspito paisaje. No obstante a lo anterior, suele provocar a los turistas un distorsionamiento de las distancias.
Dentro del salar, de paisaje blanco radiante y aguas semi cristalinas, es posible encontrar diversas lagunas formadas por la erosión del paisaje, siendo la más importante la laguna Chaxa, ubicada dentro de los dominios de la Reserva Nacional Los Flamencos, y en cuyos márgenes crece alguna flora adaptada al entorno salino y al clima desértico tales como la brea y el cachiyuyo. En cuanto a la fauna, es posible destacar los flamencos, chilenos y andinos, que dan origen al nombre de la reserva, como también chorlos de la puna, gaviotas andinas, pequenes y una que otra golondrina es posible observar.