Observatorio Gemini

Observatorio Gemini

Con la participación conjunta del Reino Unido, Australia, Canadá, Estados Unidos, Argentina, Brasil y Chile, el Observatorio Gemini perteneciente a AURA es uno de los más modernos e inició sus operaciones en 2002. Ubicado en el cerro Pachón, al interior del Valle de Elqui (Región de Coquimbo), posee 1 telescopio de 8,1 mts de diámetro y su idea principal es la comunicación de éste con su gemelo ubicado en el cerro Mauna Kea, en la paradisíaca isla de Hawaii.

Gémini es un Centro astronómico con dos telescopios de 8 metros y su objetivo es explorar el universo sin precedentes.

Los dos telescopios están ubicados en Mauna Kea, Hawaii y Cerro Pachón, Chile y son el resultado de una colaboración internacional entre siete países: Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá, Chile, Australia, Argentina y Brasil.

Con los telescopios de Gemini, los astrónomos de los países asociados, tienen en sus manos una herramienta extremadamente poderosa para explorar desde los planetas más cercanos a las estrellas y galaxias más distantes.

Los telescopios de Gemini se convierten en un magnífico logro de la tecnología moderna. Cada uno de los componentes que se encuentran en el observatorio están bajo un preciso control y supervisión por computadora. Un complejo control servo-loop sumado al sistema de retroalimentación asegura que las vibraciones y la distorsión térmica del sistema del telescopio es continuamente corregido, de manera que los telescopios ofrecen excelentes imágenes a los observadores.

Al elegir la ubicación para un observatorio, se busca lugares geográficos con las mejores condiciones atmosféricas durante todo el año y la visión más amplia posible del cielo. Gémini logra cubrir todo el cielo mediante la colocación de un telescopio de 8 metros en los hemisferios norte y sur. Los Observatorios están situados en el norte de Mauna Kea en la isla de Hawai y en el sur de Cerro Pachón en Chile.

Cuando se combinan estos dos sitios, proporcionan una visión sin límites de todo el cielo, por lo que los principales objetos astronómicos son accesibles.

Con respecto al Turismo Astronómico en el Observatorio Gemini en Chile, esta se debe hacer con una anticipación de a lo menos dos meses. Las visitas al observatorio son diurnas y estan sujetas a disponibilidad. Estas visitas son guiadas por personal especializado con el cual se recorreran las instalaciones.

Para mayor informacion visite nuestra sección de Programas Turísticos.


Redes Sociales

logo facebook logo twitter logo google

Newsletter

Astroturismo Chile