El segundo eclipse lunar del año tendrá lugar este 8 de octubre del 2014 y será visible desde el océano pacífico y sus zonas limítrofes.
Visibilidad del Eclipse Total de Luna
Todas las etapas del eclipse de Luna serán visibles desde el noreste de América del Norte, Este de Australia, Nueva Zelanda, gran parte de Japón y Asia oriental.
Las primeras etapas del eclipse serán visibles desde América del Sur, este de Canadá y este de EEUU. En estos lugares las últimas etapas del eclipse se producen después de la puesta de la Luna por lo que no serán visibles.
Las últimas etapas del eclipse serán visibles desde Asia.
En Europa, África y Medio Oriente el eclipse no es visible.
Los observadores presentes en el área sin sombrear verán la totalidad del eclipse (América del Norte, este de Australia, Nueva Zelanda, gran parte de Japón y Asia oriental).
En la zona con la sombra más oscura el eclipse no será visible (Europa, África y Medio Oriente).
La zona sombreada tenuemente de la derecha indica los lugares en que la luna saldrá eclipsada (Asia).
La zona sombreada tenuemente de la izquierda indica los lugares en que la luna se pondrá eclipsada (América del Sur, este de Canadá y este de EEUU).
Horarios del Eclipse
- El eclipse penumbral durará 5 horas 18 minutos.
- El eclipse umbral durará 3 horas 19 minutos.
- El eclipse total durará 58 minutos
En el siguiente gráfico y tabla se indican los horarios UTC en que se irán produciendo todas las etapas del Eclipse total de luna del 8 de octubre del 2014.
Los siguientes horarios son UTC por lo que se deberá hacer la conversión a hora local de su país o localidad.
Fase Hora UTC
Comienzo Eclipse Penumbral 08:15:33
Comienzo Eclipse Parcial 09:14:48
Comienzo Eclipse Total 10:25:10
Máximo Oscurecimiento 10:54:36
Fin de Eclipse Total 11:24:00
Fin de Eclipse Parcial 12:34:21
Fin de Eclipse Penumbral 13:33:43
Horarios eclipse total de Luna para Chile
En Chile continental al igual que en toda América del Sur solo se verá el comienzo del eclipse, sin embargo será un gran espectáculo.
En Isla de Pascua (Easter Island) se podrán ver todas las etapas del eclipse total de Luna.
Fase Chile continental Isla de Pascua
Comienzo Eclipse Penumbral 05:15:33 03:15:33
Comienzo Eclipse Parcial 06:14:48 04:14:48
Comienzo Eclipse Total no visible 05:25:10
Máximo Oscurecimiento no visible 05:54:36
Fin de Eclipse Total no visible 06:24:00
Fin de Eclipse Parcial no visible 07:34:21
Fin de Eclipse Penumbral no visible 08:33:43
¿Cuándo se produce un eclipse total de luna?
Un Eclipse Lunar Total se produce cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que oscurece a nuestro satélite natural. La sombra se divide en dos partes, la umbra y la penumbra, dependiendo de la luz directa que llega desde el Sol. Para que este hecho se produzca, la luna debe estar llena. Durante un Eclipse Lunar Total no necesariamente la Luna se oscurece por completo, ya que, esta asume tonos de color rojizo. Este color se debe a los rayos del Sol desviados y coloridos por la atmósfera terrestre. La particularidad que tiene este fenómeno es que se puede apreciar sin necesidad de equipos especializados.
Eclipses durante el 2014
Este año 2014 tendremos dos eclipses lunares y dos eclipses solares en las fechas que se indican a continuación:
Total de Luna: 15 abril 2014
Anular de Sol: 29 abril 2014
Total de Luna: 08 octubre 2014
Parcial de Sol: 23 octubre 2014